AULA TÉCNICA
Video - Instalar VirtualBox
VirtualBox permite instalar máquinas virtuales con otros sistemas operativos iguales o distintos, y con ellos realizar pruebas o trabajos como si de máquinas reales se tratara.
Va a ser muy útil en el aula para realizar multitud de pruebas sin poner en riesgo la integridad de nuestros equipos.
- Visto: 2871
Disco de arranque USB con varios sistemas operativos Existen varias herramientas que nos permiten crear discos de arranque USB para diferentes plataformas, una de las mas populares es UNetbootin, pero en mi opinión Yumi Multiboot USB Creator es mas sencilla de usar y organiza mejor los sistemas. Yumi es una herramienta gratuita que nos permite de una manera muy sencilla crear un disco de arranque USB con varios sistemas operativos.
- Visto: 2865
WINDOWS 7
Empezamos con la última solución de Microsoft. Puede resultar muy útil disponer de una llave USB en la que esté preparada la imagen de instalación de Windows 7, con lo que podremos guardar este pendrive en caso de que lo necesitemos en el futuro. A continuación, mostramos los pasos para lograr ese USB de instalación.
- Visto: 1763
Ya sabemos que los ordenadores son cada vez más rápidos gracias al aumento de la densidad de transistores, debido a su continua reducción de tamaño. Por un lado, el incremento de transistores permite hacer más operaciones por segundo y, por otro, disminuir su tamaño permite subir la frecuencia de reloj, pero esta segunda vía de optimización se agotó en el 2004.
- Visto: 3279
Desde los años 40, los ordenadores se construyen siguiendo la arquitectura de John von Neumann, con un procesador, una memoria y un controlador de entrada/salida. ¿Esto cambiará alguna vez?
Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, publicó en una revista de 1965 una "ley" conocida como Ley de Moore, que dice: "el número de transistores de un procesador se dúplica cada 24 meses". Su interpretación, sería algo así: "cada dos años los procesadores son el doble de rápidos manteniéndose al mismo precio". Esta "ley" se sigue cumpliendo año tras año, pero… ¿dejará de cumplirse en algún momento?
- Visto: 2061
Tipos de procesadores actuales:
Si estáis deseando cambiar de ordenador y no sabéis qué procesador elegir, quizás esta pequeña guía os ayude a decidiros. A continuación podéis encontrar los mejores procesadores para montaros un PC para juegos (o para tareas diarias), así como distintas opciones según lo que os queráis gastar.- Visto: 5626
Software de virtualización: Maquinas virtuales
Aunque el software de virtualización es sumamente poderoso y tiene muchas utilidades, especialmente en el mundo de los servidores y las redes, los usuarios regulares, suelen utilizarlo para probar varios sistemas operativos diferentes al que usan en su día a día.
- Visto: 4232
Maquinas virtualese preinstaladas
Una máquina virtual es un programa de ordenador que emula ser una computadora. Es decir, a través de software se recrea un hardware. ¿Para qué? Principalmente, para tener una configuración específica de hardware y software en un entorno controlado, pues la máquina virtual es un programa estanco que no afecta a tu ordenador.
- Visto: 6781
En este artículo te enseñaremos cómo cambiar esto y efectuar una instalación limpia de Windows 10 en tu computadora, o sea una instalación desde cero en la que no arrastras nada de tu antiguo sistema operativo.
- Visto: 4247
Muchos usuarios utilizamos a diario dos o más sistemas operativos en nuestro ordenador. Con la llegada de Windows 10 muchos eligen formatear su ordenador e instalar desde cero el nuevo sistema y los programas, por lo que si utilizamos un dual-boot debemos configurar nuestro equipo correctamente con el nuevo sistema operativo para poder elegir el sistema que queremos arrancar.
- Visto: 4556
En México no se diseñan computadoras o sistemas operativos, todos son importados. Pero, la situación está por cambiar, porque ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron Lagarto I, el primer procesador de computadora mexicano, que abrirá camino hacia la generación de CPU´s mexicanos.
- Visto: 3874
![]() |
![]() |
En Joomla, los submenús se pueden mostrar de dos formas: bajo dos o más niveles jerárquicos o como un menú modular completamente separado. Esto sirve para construir menús que muestren la jerarquía de navegación entre items (a nivel de padres e hijos), o para mostrar solamente items en un cierto subnivel del menú en una posición del template completamente separada del resto. Para mostrar como hacerlo, iremos creando paso a paso items de menú padres e hijos y veremos como visualizar estos items dentro de un solo gran menú jerárquico, o como un menú separado que solo muestre los items hijos en una posición separada del template
- Visto: 11462
Aprobado RDL 19/2021 que permite por mayoría simple, en una comunidad de vecinos, acometer obras de eficiencia energética o energías renovables.
- Visto: 803
- INTERIOR: Diferencias entre LED COB, LED SMD y MICROLED
- ENERGIA Y AGUA: EFE.- Consumos medios de edificios
- ENERGIA Y AGUA: CIST Pasos tramitación de instalaciones (2 de 2))
- ENERGIA Y AGUA: CIST Pasos tramitación de instalaciones (1 de 2)
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 01 Diseño de instalación FV autoconsumo
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 02 Permisos de acceso y conexión de Inst. FV autoconsumo sin excedentes.
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 03 Autorizaciones ambientales en inst. FV autoconsumo
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 04 Autorización administrativa previa a la construcción.
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 05 Licencia de obra e impuesto de contrucciones.. (ICIO) para autoconsumo solar FV
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 06 Ejecución de la instalación para autoconsumo solar FV
- ENERGIA Y AGUA (CIST): Rentabilidad fotovoltaica, ejemplos simplificados
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 07 Inspección inicial Inst. autoconsumo FV.
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 08 Certificados de instalación de autoconsumo sin excedentes
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 09 Autorización de explotación de instalaciones de autoconsumo FV.
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 10 Contrato de acceso para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 11 Contrato de suministro de energía para servicios auxiliares inst. autoconsumo
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 12 Autoconsumo. Licencia de actividad
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 13 Autoconsumo.- Contrato de compensación de excedentes
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 14 inscripción en el registro autonómico de autoconsumo
- ENERGIA Y AGUA (CIST): 15 inscripción en el registro administrativo de autoconsumo