Inst. Solar
Uno de los problemas que pueden presentar las placas fotovoltaicas son los llamados puntos calientes o hot spots. Analizamos, a continuación, algunas de las causas más comunes y las consecuencias que pueden tener para un sistema de autoconsumo solar, aislado o conectado a red.
- Visto: 1131
Este pequeño resumen del Real Decreto 244/2019 de Autoconsumo nos da una primera idea del concepto de ser "autoconsumidor" y nos presenta los puntos principales del decreto de autoconsumo: tipos, procedimientos, etc
- Visto: 835
Ampliamos el artículo anterior, con un del Real Decreto 244/2019 de Autoconsumo nos daba una primera idea del concepto de ser "autoconsumidor" y nos presentaba los puntos principales del decreto. En este resumen técnico se ven algunos puntos más del real decreto.
- Visto: 774
Un par de videos recomendables sobre el Real Decreto 244 /2019.
El primero más sencillo y resumido, el segundo un poco más técnico,
- Visto: 961
En el siguiente video se muestra el proceso de cálculo de la demanda energética en una instalación solar FV aislada, usando una hoja excel que además os podéis descargar.
- Visto: 829
En el siguiente video se muestran los siguientes procesos de cálculo:
- cálculo de la Irradiación solar y HSP en una instalación solar FV aislada,
- cálculo del rendimiento global de una instalación
- Visto: 1035
En el siguiente video se muestran los siguientes procesos de cálculo:
- cálculo del número de módulos para una instalación solar FV aislada,
- cálculo del regulador
- Visto: 731
En el siguiente video se muestran los siguientes procesos de cálculo:
- cálculo de Batería en una instalación solar FV aislada,
- cálculo del inversor DC-AC
- Visto: 736
En el siguiente video se muestran los siguientes procesos de cálculo:
- Calculo del las secciones de los conductores
- Visto: 1033
El subconjunto de captación está formado por los colectores y sus elementos de sujeción y accesorios, y se encarga de captar la energía solar incidente y transformarla en energía térmica. El campo de colectores comprende el espacio físico en el que se instalan, contando las zonas que deben quedar libres para evitar sombras sobre estos y para facilitar su mantenimiento.
Los colectores pueden conexionarse de tres formas: en paralelo, en serie y en conexionado mixto (serie-paralelo).
- Visto: 736
Indice de contenidos para el Calculo de Fotovoltaica aislada y documentación complementaria.
Materia para módulos de Fotovoltaica y de CIST entre otros.
- Visto: 587
- Fotovoltaica - CIST: 1. Calculo Fotovoltaica Aislada: Introduccion
- Fotovoltaica - CIST: 2.1. Calculo Fotovoltaica Aislada: Modulos
- Fotovoltaica - CIST: 2.2. Calculo Fotovoltaica Aislada: Regulador de carga
- Fotovoltaica - CIST: 2.4. Calculo Fotovoltaica Aislada: Inversor
- Fotovoltaica - CIST: 2.5. Calculo Fotovoltaica Aislada: Cableado
- Fotovoltaica - CIST: 2.6. Calculo Fotovoltaica Aislada: Protecciones
- CIST: Placas solares nocturnas "placa solar inversa"
- EERR: Guía del IDAE sobre Autoconsumo
- SOLAR-CIST: Pérdidas por sombras
- SOLAR-CIST: Pérdidas por orientación e inclinación
- SOLAR FV -CIST: Ejemplo recarga vehículo eléctrico
- SOLAR FV -CIST: Ejemplo recarga vehículo eléctrico (4 coches- 8 kW)
- SOLAR FV -CIST: Ejemplo para recarga vehículo eléctrico (2 coches- 4 kW)
- AT-FV: Baterias para placas solares fotovoltaicas (3)