Las nuevas tecnologías de la comunicación han entrado en nuestros hogares más rápido de lo que la inmensa mayoría puede asimilar. Un ejemplo es algo tan simple como el router de conexión a internet: ahí está, lo configuraron y nosotros a navegar, sin más, sin pararnos a pensar en que ese aparato es una puerta de entrada a nuestra información. En este artículo podeis ver como configurar la seguridad de vuestro router.
En esta guía queremos explicar los principales puntos a tener en cuenta a la hora de configurar un router para tener así la mayor velocidad posible junto a la mejor estabilidad y asegurarnos de que todas las conexiones se realizan correctamente a Internet.
Cada router es un mundo y por ello es imposible decir con certeza dónde se encuentra cada apartado en cada modelo. En cada apartado vamos a poner algunos ejemplos de diferentes modelos que ayudarán a encontrar el apartado correspondiente en cada modelo diferente, sin embargo, si aún hay dudas y no se encuentran los apartados correspondientes se puede abrir una consulta en los foros de ADSLZONE donde la comunidad estará encantada de ayudar.
También podeis encontrar routers específicos en la sección de Adslzone: sección routers dónde cuentan con tutoriales de configuración específicos para un gran número de routers.
Cómo acceder a la configuración web del router
La forma más sencilla de configurar un router es hacerlo a través del servidor web que incluye. Esto ofrece una interfaz accesible desde cualquier navegador web de manera que desde allí podemos configurar la mayor parte de los aspectos básicos de este.
Para acceder a nuestro router simplemente debemos introducir en nuestro navegador la dirección IP del mismo que, generalmente, suele coincidir con la de la puerta de enlace. Para conocer esta dirección IP podemos abrir una ventana de MS-DOS en Windows y teclear:
- ipconfig
Aquí buscaremos la dirección IP de la puerta de enlace y la introduciremos para acceder a esta web de configuración.